Menu
Cerrar

MA

AM

En este momento
presentamos a: El niño

SALAS

Sala
Llullaillaco

Muestra Permanente
Un hallazgo arqueológico procedente del Volcán Llullaillaco. Se trata de tres Niños Incas acompañados de su ajuar funerario, los que fueron encontrados en una plataformas ceremonial, resultado de un rito conocido como Capacocha.

Por estrictas razones de conservación, los niños del Llullaillaco se presentan al público en forma rotativa (NO los tres simultáneamente) presentando uno por vez.


En este momento presentamos a:

El niño

Llullaillaco
Llullaillaco

SALAS

Sala
La Reina del Cerro

Muestra Temporal
Es en la década del ’20 cuando se tienen los primeros datos de este santuario ubicado en el Nevado de Chuscha (5.468 m.s.n.m), departamento de Cafayate, al sur de la provincia de Salta. Los lugareños encuentran y extraen, mediante el uso de dinamita, la ofrenda de una niña en un contexto incaico.

La Reina del Cerro
La Reina del Cerro

SALAS

Sala
QHAPAQ ÑAN

Muestra Temporal
El Estado incaico configuró una compleja organización política, social y económica con una gran capacidad para movilizar bienes, personas e información, asegurando a través de la red vial la comunicación y transporte hacia todos los puntos del territorio.

QHAPAQ ÑAN
QHAPAQ ÑAN
 LOS NIÑOS DEL  LLULLAILLACO
 La Reina del Cerro
 QHAPAQ ÑAN

El Museo de Arqueología de Alta Montaña presenta colecciones referidas al patrimonio arqueológico asociado a las ceremonias realizadas en las altas cumbres de los Andes.

Más info sobre el museo

Novedades

MAAM